Arduino es una plataforma de hardware libre basada en una sencilla placa de entradas y salidas simple y un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring.
PAPELERAS PARLANTES
El proyecto 'Papeleras parlantes' es un proyecto en conjunto con compañeras de la facultad (Manoli Maroto, Victoria López y Lidia Porras), que aun no ha sido concluido. Iré actualizando la información del trabajo, por ahora paso a describiros el proyecto.
El
objetivo principal es la concienciación del alumnado de bellas artes
sobre el reciclado de residuos en la facultad. Ya que la mayoría de
las veces las etiquetas que diferencian unos tipos de residuos de
otros pasan desapercibidas hemos decidido incentivar ésta propuesta
por medio del diseño de una papelera interactiva, que ayudada del
sistema interactivo de arduino nos permitirá crear un sistema de
acción-interacción entre el objeto y el sujeto.
El
publico al que va destinado es el alumnado y profesorado de bellas
artes, así como todas las personas que trabajen o visiten el centro.
Referentes
ligados al proyecto tanto conceptual como técnicamente. Indagar y
documentar sobre que se ha elaborado o se está elaborando en
relación a nuestra propuesta.
-
En el siguiente vídeo encontramos un proyecto realizado en Canadá
mediante el cual se desarrolla un tipo de papelera interactiva con
una caja que abre y cierra la tapa y detecta el movimiento de entrada
de residuos en la misma.
-
En éste caso las papeleras se activan de forma automática al
detectar el movimiento, pero no distinguen las clases de residuos
distintos.
-
En éste proyecto se realiza una instalación fija mediante la cual
un sensor detecta el tipo de residuo por separado y un pequeño
miniordenador procesa la información para que se abra la tapa de la
papelera adecuada al tipo de residuo.
Medios
necesarios para llevar a cabo el proyecto (materiales):
- Cables
- Resistencias 15K, 220 Ohm.
- Sensor de proximidad: mediante un sistema infrarrojos detectará la cercanía del sujeto para hacer que arduino reconozca una presencia y ordene la activación del activación del sonido y las luces. De ésta forma, es el sujeto el encargado de activar la obra.
-
Leds: luces que irán sobre las papeleras y alertarán al sujeto sobre la presencia de las etiquetas identificativas de los tipos de residuos según cada papelera.
- Altavoces: retransmitirán de forma sonora el mensaje concienciador sobre el reciclaje.
- Cámara de vídeo (realización del vídeo sobre el proyecto).El alcance del proyecto pretende desarrollar a partir del primer prototipo básico un modelo estándar de papelera inteligente, que pueda ser instalada en otros centros educativos, instalaciones e incluso en las calles de nuestra propia ciudad en un futuro lejano.



No hay comentarios:
Publicar un comentario