Excursión a Talavera de la Reina.

Por la mañana asistimos a una charla explicativa para entender el proceso que deberiamos realizar por la tarde.
Y por la tarde, en primer lugar veriamos un documental o pelicula, y despues pasariamos ya a trabajar con nuestra pieza de barro dejando en ella una huella del nuestro cuerpo.

Escultura del cuerpo humano (no valida)
Escultura sobre el objeto:

Como objeto hemos elegido un chupachups.

Para hacerlo:

1. Hinchar un globo, cubrirlo de papel mojado con cola y agua, para qe se seque y endurezca y asi poder conseguir la parte de arriba del chupachups.

2. Cortar un tubo, conseguido de una tienda de telas. Despues de cortarlo lo pintaremos de blanco. Sera el palo del chupachups.

3. Una vez seco el palo y la cabeza del chupachups desinchar el globo y procedemos a unir el palo con la cabeza.

4. Poner papel pinocho en la cabeza del chupachups y despues un papel transparente. Asi tendremos nuestro chupachups listo.






Talavera de la Reina

Proximamente realizaremos una excursión a Talavera de la Reina.

El dia 24-3-2010 a trabajar sobretodo la cerámica.


Relato-Dibujo-Escultura.
Este es el resultado de la escultura final del trabajo.
El relato trataba de las miradas perdidas de las personas que se cruzan en una ciudad sin dar mas importancia a ello, miradas extraviadas.
Se entrego la escultura en noviembre al finalizar el taller de Joan Brossa.
Para ser feliz, mortal, camina siempre y olvida.
(la clau a la boca, 1997)

En noviembre realizabamos el taller de poesía experimental de Joan Brossa, con Gloria Bordons.
Dariamos temas como el libro del artista, los objetos poeticos, etc. que luego utilizariamos en trabajos de clase.



Taller de poesía experimental


1. Las palabras de la cotidianidad.
La foto de la izquierda :
Em va fer Joan Brossa, 1950
Pasa un obrero con el paquete del almuerzo.
Hay un pobre sentado en el suelo.
Dos industriales toman café
y reflexionan sobre el comercio.
El Estado es una gran palabra.




Taller de poesía experimental

2. La poesía visual.

Poemas visuales de Joan Brossa.

En la imagen de arriba :
El alfabeto combinado con otros materiales recortados y pegados a modo de collage



Taller de poeía experimental.

3. Los objetos poéticos.

L'object trouvé de Brossa:
•L'object trouvé es algo encontrado que por un impulso inconsciente se recoge.
•Implica una vivencia directa y casual, que provoca la transformación de un objeto cualquiera en algo mágico o que puede despertar nuevos significados.

En la foto de arriba un caso actual muy prolífico : Antonio Pérez.





Taller de poesía experimental.

3. Libros de artista siguiendo la huella de Brossa.

Después de realizar este taller, realizaremos nuestro propio libro de autor.

1. Crear un libro de autor con las actividades realizadas en el taller.

2. Realizar un libro o libreta de autor para ir anotando las tareas y trabajos de la asignatura.



El 28 de octubre 1º A de Bellas artes visitabamos el museo Reina Sofia de Madrid, con la suerte de tener como guia a su exposicion a Valcarcel Medina.
Esta es una de sus obras de Otoño 2009, situada en la fachada del museo que habia sido reformada, con dicha obra el autor queria pedir disculpas ya que los azulejos rojos utilizados en la fachada del museo reflejaban en los pisos colindantes molestando a los vecinos

Además de la obra de Valcarcel Medina, en el Reina Sofia pudimos ver otras obras de otros autores como el famosísimo Guernica de Picasso, obras de Magritte, etc.


Otra de las obras de Valcarcel Medina la encontramos en el ultimo piso del Reina Sofia.

Esta estaba compuesta por una serie de cajas utilizadas con anterioridad para transportar las obras del museo. El autor las habia dispuesto de una forma caracteristica y asi pasar a ser otra de sus obras de Otoño 2009.